Son muchos los aficionados a la fotografía, cada vez más desde los teléfonos con tantos
megapíxeles y la aparición de los filtros de Instagram.
Aunque a día de hoy resulta complicado competir con los programas profesionales, si
queremos editar con total detalle, acelerar en la edición, y poder trabajar en pila, con grandes
fotos sin perder nada de calidad.
Por eso, para todos aquellos que busquen la excelencia y un retoque más completo,
recomiendo Lightroom, que es la herramienta de moda para retocadores y fotógrafos.
Nacido de la suite de Adobe, es un programa complementario a Photoshop.
¿Qué diferencia principal encontramos con este?
Para empezar la ausencia de capas, máscaras de capa, y menús tan complejos.
Lightroom no permite alterar los elementos reales de las fotografías, esto significa que no
podemos hacer en él, los fotomontajes, eliminación de objetos o alteración de la realidad que
tanta fama otorgaron a Photoshop.
Entonces ¿por qué tanta popularidad y apogeo de este programa?
Pues precisamente por la interfaz sencilla, de fácil manejo y accesibilidad que esto conlleva.
El programa permite toda clase de ajustes de luz, modificación de tonalidades, balance de
blancos, colores, blancos, negros, claridad, y por supuesto enfoques, viñetas, añadir ruido,
quitarlo etc…
Otra utilidad tremendamente útil, es la que permite correcciones de lente.
Es decir, alterar los ángulos de la foto, creando efectos ópticos muy curiosos, o corrigiendo
líneas paralelas o inclinaciones.
Esta herramienta es muy útil en fotografías de ciudad y arquitectura, dónde necesitamos que
los edificios no se vean alterados, las líneas queden paralelas y no haya ninguna distorsión.
Pero eso no es todo, Lightroom es ideal para fotógrafos que necesitan retocar grandes
cantidades de fotos en muy poco tiempo.
Ya que permite, una vez lograda la corrección y ajustes en una foto, copiar esos ajustes y
pegarlos en el resto de fotos con condiciones luminosas y cromáticas parecidas.
Además, es tan sencillo cómo suena, copiar y pegar, así se llaman estas opciones del
revelado.
Con la llegada de este programa no ha tardado en surgir el negocio de la venta de Presets
(ajustes prestablecidos, que permiten efectos en las imágenes, algo así como filtros
modificables), con los estilos de los fotógrafos que los diseñan, para que los usuarios puedan
imitar sus resultados finales.
Como profesora de fotografía digital y retoque (doy clases presenciales y también online) debo
decir que es un avance increíble, lo que supuso aprender esta herramienta.
Aceleró mi flujo de trabajo, es bastante más intuitiva para mis alumnos que Photoshop, y con
una interfaz bien sencilla y práctica que hacen que se aprenda mucho más rápido.
Si estás iniciándote en el mundo del retoque fotográfico profesional, o trabajas en publicidad o
imagen, te recomiendo recibir clases de este programa, y ver cómo en poco tiempo, logras
conseguir efectos interesantes y más creativos en todas tus fotos
Comentarios recientes